Visión general
La capa Mapa meteorológico para mimoLive le permite mostrar un mapa con símbolos meteorológicos, temperaturas, direcciones del viento y otros datos meteorológicos superpuestos sobre su producción de vídeo en directo. Normalmente, esta capa se utiliza para presentar un segmento de previsión meteorológica de aspecto profesional durante una retransmisión en directo, una emisión o un programa grabado.
Características principales
- Integración flexible de datos: Introduzca datos meteorológicos de diversas fuentes (por ejemplo, fuentes CSV, API JSON, entrada manual) para mostrar las condiciones actuales, las previsiones y otros parámetros meteorológicos.
- Gráficos de mapa personalizables: Utilice su propia imagen de mapa o seleccione un fondo prefabricado. Puede resaltar regiones específicas, codificar las zonas por colores y añadir gráficos para ilustrar mejor su narración meteorológica.
- Símbolos meteorológicos gráficos: Superponga condiciones como sol, nubes, lluvia y copos de nieve. Se pueden organizar y animar elementos adicionales como flechas de viento, marcadores de temperatura o iconos de precipitaciones.
- Animación y transiciones: Anime suavemente los iconos meteorológicos sobre el mapa para crear presentaciones dinámicas. Controle la duración de los símbolos, el retardo y el orden de clasificación para conseguir un aspecto pulido y de calidad televisiva.
- Múltiples variantes: Cambie fácilmente entre diferentes aspectos, conjuntos de datos o previsiones localizadas con las Variantes de capa, lo que agiliza la adaptación de la misma capa para múltiples segmentos.
Interfaz de capas
Pila de capas
- Nombre y estado:
En la parte superior de la pila de capas, aparecen el nombre y la versión de la capa "Mapa meteorológico" (por ejemplo, Variante 1). El indicador de estado (En vivo, Vista previa o Apagado) muestra si la capa está visible actualmente en la salida de su programa.
- Fuentes de vídeo y audio:
Situada a la izquierda en la interfaz mimoLive, la sección Fuentes le permite dirigir la entrada de vídeo (por ejemplo, la cámara FaceTime HD) y seleccionar los dispositivos de audio (por ejemplo, el micrófono del MacBook Air). La capa Mapa meteorológico se situará encima de estas fuentes cuando esté activa.
Controles de capa
Para configurar la capa Mapa Meteorológico, seleccione la capa en la Pila de Capas. En la parte derecha encontrará diversos controles y opciones:
1. Panel de activadores
- Conmutar: Asigne un acceso directo de grabación o un activador de evento para mostrar/ocultar rápidamente la capa.
- Variante de capa: Cambie instantáneamente entre las variantes de capa predefinidas. Esto resulta útil si tiene varios escenarios meteorológicos (por ejemplo, una variante de "Previsión matinal" y otra de "Previsión vespertina").
2. Sección de contenido
- Campo de datos meteorológicos: Introduzca aquí sus datos meteorológicos. Puede ser una cadena de condiciones, temperaturas y coordenadas introducida manualmente, o puede estar vinculada a una fuente de datos externa.
- Mapa: Elija una imagen de mapa (por ejemplo, un archivo PNG o JPEG) que sirva de telón de fondo geográfico para sus iconos meteorológicos.
- Unidades y formato: Seleccione cómo se muestran las temperaturas y otras mediciones (por ejemplo, Celsius o Fahrenheit). Ajuste las cadenas de formato para temperaturas, velocidades del viento y otros puntos de datos.
3. Transición
- Duración: Especifique cuánto tiempo tarda la capa en hacer la transición dentro y fuera de la salida del Programa. Unas transiciones más suaves y lentas pueden proporcionar una sensación de emisión más pulida.
4. Animación
- Duración del símbolo: Establezca el tiempo que los iconos meteorológicos permanecerán visibles en el mapa antes de cambiar o moverse.
- Retraso de símbolos: Escalone la aparición de varios símbolos para que aparezcan uno tras otro, en lugar de todos a la vez.
- Ordenación por símbolos: Elija el orden en que aparecen los iconos (por ejemplo, de izquierda a derecha), lo que permite una progresión narrativa guiada a través de su mapa.
5. Geometría y posicionamiento
- Posición y escala: Ajuste el tamaño y la posición del mapa dentro del marco. También puede reposicionar iconos individuales, asegurándose de que marcan con precisión la ubicación de un fenómeno meteorológico (por ejemplo, un símbolo de lluvia sobre una ciudad concreta).
- Zonas seguras: Asegúrese de que los datos meteorológicos cruciales se mantienen dentro de los márgenes seguros de emisión, garantizando que todos los espectadores puedan ver la información esencial.
6. Destinos de salida y monitor de audio (si procede)
- Selección de audio: Normalmente, la capa del Mapa Meteorológico no produce audio, pero puede gestionar aquí los ajustes del Monitor de Audio si es necesario. Ajuste la mezcla de programa y el enrutamiento según sea necesario.
Ejemplo de flujo de trabajo
1. Añada la capa del mapa meteorológico:
En mimoLive, haga clic en el botón "+" de la esquina inferior derecha del panel Pila de capas y seleccione la capa Mapa meteorológico de entre las capas disponibles.
2. Configurar mapa y datos:
Cargue la imagen del mapa que haya elegido e introduzca los datos meteorológicos. Por ejemplo, puede pegar una cadena de datos separados por comas como:
temperature,-0.4789,0.1922,24.4
sunny,0.2001,0.4454
winddirection,-0.3538,0.0182,21.6
overcast,0.3181,-0.3325
temperature,0.4671,-0.0394,20.0
3. Afinación de la pantalla:
Seleccione Celsius o Fahrenheit, ajuste las animaciones de los símbolos y coloque los iconos con precisión sobre las regiones correspondientes del mapa.
4. Revisión y toma en directo:
Utilice el monitor de previsualización incorporado para asegurarse de que todos los símbolos son correctos y están colocados adecuadamente. Una vez satisfecho, haga clic en "En vivo" para insertar la capa del Mapa Meteorológico en la salida de su Programa.
5. Variantes de conmutación:
Si tiene varios conjuntos de datos o diferentes estilos de presentación (por ejemplo, una variante de previsión futura), cambie rápidamente utilizando los botones de Variante de capa, garantizando una transición perfecta durante su emisión.
Consejos y buenas prácticas
- Actualización de datos: Si está conectado a una fuente de datos meteorológicos en directo, actualice la capa con regularidad o automatice la recuperación de datos para obtener actualizaciones en tiempo real.
- Branding: Añada el logotipo de su estación o elija una combinación de colores distintiva para el mapa y los iconos para mantener una identidad de marca coherente.
- Mantenga la claridad: No sobrecargue el mapa con demasiados símbolos. Asegúrese de que los espectadores puedan comprender rápidamente la situación meteorológica de un vistazo.
- Utilice los efectos de transición con prudencia: Las transiciones pequeñas y sutiles entre los segmentos meteorológicos darán a su programa un lustre profesional sin distraer de la información.